CARACTERIZACIÓN
- Nombre
del proyecto: Ladrón Parkour
- Tipo:
runner-acción
- Generación
de dinero: el videojuego se distribuirá de manera Freemium, y para generar
ingresos se utilizará el modelo “In app purchases”, se venderán objetos,
mejoras, niveles, que el jugador puede comprar canjeando dinero real por
monedas virtuales. Este es el modelo que actualmente genera mayores
ingresos para las aplicaciones móviles, y a la vez es una forma de jugar
un videojuego con un costo menor al que se paga normalmente por juegos de
preventa.
- Tomando
como referencia el deporte Parkour, catalogado como extremo y novedoso,
caracterizamos nuestro proyecto con dicha práctica deportiva, porque
requiere agilidad física y mental, destreza, disciplina y entrega,
resultando este deporte llamativo por su variedad y fluidez de
movimientos. Además del factor
entretenimiento, el juego tiene un trasfondo educativo, ya que al
desarrollarse en ciudades reales muestra sitios representativos y
reconocidos en el mundo, y el objetivo del ladrón es robar artículos
históricos o legendarios.
- Entre
las características del proyecto que corresponden con el diseño del
videojuego podemos nombrar: La definición de las mecánicas, que para este
tipo de juego son las comunes de correr y saltar. La historia que cuenta
los inicios del ladrón y su aprendizaje para llegar a convertirse en un
reconocido delincuente. La parte artística, que será fundamental para la
ambientación de las ciudades y diseño de personajes.
- El
diseñador de videojuego tendrá que ser la persona que coordine y dirija
las diferentes tareas relacionadas con el desarrollo del proyecto, aunque
también participará con alguna de las actividades, como puede ser la
creación de niveles, programación de mecánicas, diseño artístico para las
animaciones y la ilustración del juego.
- El
proyecto se puede relacionar con “Vector”, un juego freerunning que se
encuentra en Facebook , con gran cantidad de movimientos Parkour
catalogados como “sensacionales”, que hacen de este un juego dinámico,
resultando muy llamativo para el jugador. El protagonista usa el Parkour
para huir a través de diferentes escenarios mientras recolecta ítems.
- El
juego está planeado para ser desarrollado en 2D y para dispositivos
móviles con Android, pues la tendencia con estos sigue aumentando; el
motor con el cual se ha pensado desarrollar el proyecto es “Unity 3D”, porque
es más versátil con las distintas plataformas, menos complejo y cuenta con
versiones libres, aunque en el transcurso del proyecto esto puede cambiar dependiendo
de los requerimientos que se vayan presentando; Los controles para el
manejo del juego serían virtuales, utilizando la ventaja de las pantallas
touch, que lo hace más cómodo y de fácil jugabilidad.