INFORME
TÉCNICO INVESTIGACIÓN Y REQUERIMIENTOS RECOLECTADOS
PROYECTO
DE VIDEOJUEGO “LADRON PARKOUR”
Grupo
de trabajo M.1mv3nt (+1), conformado por:
Angela
María Taborda
Johan
Stiven Marin
Romsson
Dario Betancur
Sergio
Amaya Ramirez
William
Andrey Rodriguez
Introducción
Antes de comenzar con la
parte técnica y creativa del desarrollo de un videojuego, se hace necesario
explorar la parte más importante y que menos se tiene en cuenta: los
requerimientos. Es fundamental para quienes esperan hacer parte de la industria
de los videojuegos estar atentos a los cambios y tendencias que se van
marcando, y que son el motor que señala el rumbo en este ambiente, y estos
cambios son designados por los consumidores de juegos, el público objetivo,
quienes son los encargados de dar la última palabra para enaltecer o condenar
al olvido el producto que estamos desarrollando.
Planteamiento
del problema:
Para poder comenzar a
diseñar un juego exitoso, primero se debe investigar y analizar a fondo el
mercado de esta industria que se mueve constantemente, para así poder contar
con una idea que pueda ser comercializada. No sólo basta con las referencias de
otros videojuegos, o con tener ideas frescas, originales y llamativas. Es
necesario conocer a quienes se les estará ofreciendo el producto terminado, sus
gustos y preferencias, así como su conocimiento en el tema de los videojuegos.
Justificación:
Por tal motivo, antes de
comenzar a modelar personajes o programar niveles de campañas hay que conocer
las tendencias, consultar mercados e investigar tecnologías para así poder dar
con un producto o servicio que pueda cumplir con el objetivo trazado: un
videojuego que entretenga al público y que sea rentable para sus
desarrolladores. Por tal motivo, con la ayuda de la herramienta de encuesta, se
procedió a sondear entre varias personas los conocimientos y la apreciación de
cada uno frente al tema de los videojuegos, intentando perfilarlo hacía nuestro
proyecto y lo que queremos comunicar a través de él.
Objetivos
del Videojuego
El proyecto de Ladrón
Parkour es un videojuego de tipo runner, en el cual nuestro personaje principal
es un ladrón quien debe escapar de policías y guardias, utilizando sus
habilidades en el Parkour, para llegar a convertirse en un renombrado
delincuente, y poder así obtener los más codiciados tesoros y premios.
Nuestro proyecto se enfoca
en entretener mediante una forma práctica y sencilla de jugabilidad, apta para
jugadores tanto nuevos como experimentados, quienes serán los encargados de
hacer de este juego un producto comercial rentable.
También este proyecto va encaminado
a afianzar nuestro aprendizaje en el campo de desarrollo de videojuegos a la
vez que la posibilidad de adquirir una gran experiencia para la realización de
este tipo de productos para poder hacerlo llegar a las personas.
Metodología
Para
la recolección de datos se utilizó el siguiente formulario diseñado y montado
en Google, y publicado en diferentes lugares en internet (perfiles de Facebook
de miembros del equipo, páginas personales, entre otros).
Hallazgos
La encuesta realizada plantea
puntos que nos permitieron analizar cómo enfocarnos mejor en las características
que requerimos para el desarrollo de nuestro proyecto. El reto es lograr un juego
Runner que pueda cumplir con las expectativas de lo que al cliente (jugador) le
gusta.
Los resultados obtenidos
entre los 220 encuestados fueron los siguientes:
¿ Qué tipo de jugador eres ?
En este resultado se aprecia que la
mayoría de personas se caracterizan por jugar con gran dedicación e interés,
considerándose a sí mismas como Gamers, esto nos da un punto de inicio ya que
tienen más conocimiento respecto a videojuegos e ideas más claras de sus
preferencias.
¿ Qué tipo de dispositivo prefieres para jugar ?
Xbox
|
23
|
(10%)
|
Play station
|
33
|
(15%)
|
Dispositivo movil
|
5
|
(2%)
|
Pc
|
155
|
(70%)
|
Wii
|
4
|
(2%)
|
La mayoría de
encuestados prefiere hacer uso del PC como herramienta para juegos, esto debido
a que es un dispositivo multitarea, donde además de jugar se puede aprovechar
para trabajar, navegar en redes sociales y como centro de entretenimiento.
Aunque los dispositivos móviles no registran tanta popularidad, tienen más
oportunidad que las consolas, ya que al igual que los PC, son herramientas
multitarea, y la tendencia a usar dispositivos móviles está en crecimiento
entre los niños y jóvenes, por lo que a largo plazo las tabletas y smartphones
pueden llegar a ser los nuevos centros de entretenimiento.
¿ Que genero de videojuego te gusta más ?
Accion
|
139
|
(36%)
|
Estrategia
|
82
|
(21%)
|
Sigilo
|
48
|
(12%)
|
Rol
|
90
|
(23%)
|
Carreras
|
30
|
(8%)
|
La preferencia por la acción en
los juegos es notoria, mientras que los juegos de carreras van en último lugar.
Este resultado obliga a idear una estrategia con la cual podamos hacer más
interesante el juego tipo Runner, mezclándolo con algún otro género más popular.
¿ Cual de estos juegos conoces ?
Temple run
|
98
|
30%
|
Subway Surfers
|
60
|
18%
|
Audio Ninja
|
19
|
6%
|
Jet Pack Joyride
|
62
|
19%
|
Ninguno de los
Anteriores
|
91
|
28%
|
Para esta pregunta se escogieron
juegos parecidos a nuestra idea de proyecto, desde el punto de vista de género
y mecánicas, además de ser algunos de los más representativos para móviles.
Aunque un 28% desconoce estos juegos en particular, hay un 72% que conoce y ha
jugado al menos 1 de ellos, con lo que podemos esperar una mejor recepción para
el proyecto.
¿ Sabes que es el Parkour
? ¿ Te gustaría un videojuego
con el tema de Parkour ?
Con estas preguntas se buscó perfilar directamente el conocimiento
y el gusto de los encuestados con el deporte Parkour, ya que este es
fundamental en el desarrollo del proyecto. Los resultados demuestran que la
mayoría conocen de este deporte, aunque en menor proporción están a gusto con
un juego que lo incluya, sin embargo la cantidad de aceptación continúa siendo
positiva respecto a la mecánica que tendrá el juego.
¿ Te gustan los videojuegos ambientados en lugares reales ?
Si
|
94%
|
No
|
6%
|
La cuestión de ambientación es
importante, ya que se piensa incluir paisajes y fondos de lugares reales, como
ciudades representativas del mundo, y al ser ésta una parte fundamental del
juego había que calibrar las preferencias de los encuestados, ya que muchos
prefieren juegos ambientados en lugares ficticios y fantásticos.
¿ Qué importancia la prestas a la historia de un Videojuego ?
Mucho
|
137
|
69%
|
Moderado
|
43
|
22%
|
Poco
|
10
|
5%
|
Indiferente
|
8
|
4%
|
Cuando se comenzó
con la idea del proyecto, la historia adquirió importancia debido a que muchas
de las decisiones para incluir elementos o diseñar personajes y niveles depende
de cómo avanza la historia, y si el jugador no disfruta de ella, puede perder
interés pronto en el juego. Además una historia bien contada puede llegar a ser
mucho más apreciada que un despliegue exagerado de gráficos.
¿ Cuanto tiempo dedicas a jugar en semana ?
Menos de una Hora
|
16
|
7%
|
2 a 5 Horas
|
99
|
46%
|
Más de 8 Horas
|
102
|
47%
|
Como puede verse en el resultado,
y en contraste con lo encontrado en la primera pregunta, la mayoría de los
encuestados dedican buena parte de su tiempo a la actividad de los videojuegos.
Aunque un juego casual para móvil no lleva más de tres minutos en promedio, cada
vez se está superando ese límite con las nuevas estrategias para asegurar la
permanencia de los jugadores, lo que garantiza la generación de ingresos .
Conclusiones
Podemos concluir que la mayoría de gente prefiere el pc, ya que esta adecuado para hacer diferentes tareas específicas a la vez, además cualquier persona independientemente de la edad puede adquirirlo. y tener mejor manejo, diversión, actitud y una buena postura frente a la pantalla.► El género acción fue escogido por parte de los usuario activos, casuales y curioso por el gran impacto que da, ya que al jugar pueden sentirse como el propio personaje.► La creación de una historia sugestiva en el desarrollo de un juego “acción runner” permitirá la divulgación entre usuarios, permitiéndonos rentabilidad y diversión.► Una estudiada escogencia de los lugares representativos de las ciudades tratadas en el videojuego tendrán un punto muy importante en el éxito de nuestro proyecto. La ambientación en lugares reales familiarizara al usuario con la vida real, favoreciendo el entretenimiento y el enganche al juego.► Hay que balancear en el juego los temas de jugabilidad, ambientación, historia para crear en el jugador la motivación suficiente y generar la aceptación que permita al videojuego ser divulgado y bien referenciado .► Aunque el género del juego será básicamente Runner, hay que mezclarle características de acción y tal vez algo de estrategia, para que haya más diversidad y el jugador no se canse muy rápido de él.► En el tema de dispositivo hay que aprovechar la preferencia de los más jóvenes por los móviles, y aportar una jugabilidad que se relacione mejor con su forma de ver el mundo así como lo puede llegar a ver el protagonista.
Fuentes
- Encuesta
Videojuego realizada por M.1nv3dt (+1)
- Puromarketing:
Diario Digital Líder de Marketing, Publicidad y Social media en Español